Fuente de imagen: Twitter @NoticiasMasCol
La comisionada de la ONU para los derechos humanos este lunes habló sobre su “enérgica condena” a la masacre de los jóvenes en el departamento de Nariño, realizando un llamado a las autoridades competentes para que fortalezcan las medidas y se mitigue la violencia.
En Samaniego se realizó una misa campal como último homenaje para despedir a los 8 jóvenes asesinados en la masacre. Una de las hipótesis es que los responsables fueron el ELN por violar la orden que habían dado de no estar en fiestas clandestinas.
Artículo Relacionado
Este hecho hace parte de las 33 masacres que han ocurrido a lo largo del año según informó la ONU, es por lo que hace un llamado para que se haga lo necesario y se consolide el acuerdo de paz.
«La ONU en Colombia expresa su enérgica condena por la masacre de ocho jóvenes en el municipio de Samaniego, Nariño (…) así como por los demás hechos violentos que han ocurrido en las últimas semanas en diferentes regiones, afectando la seguridad de las comunidades», dijo el organismo en el comunicado.
Aparte de las 33 masacres, la ONU para los Derechos Humanos viene dando seguimiento a 97 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos, de los cuales, a la fecha han verificado 45 homicidios. De igual forma añadieron que en el primer semestre del año fueron asesinadas 41 personas en proceso de reincorporación, lo que supone un aumento del 10 % de estos crímenes en comparación con el periodo del año anterior.
Para la ONU es prioridad terminar con estos hechos violentos, desmantelar los grupos y organizaciones criminales que generan violencia y pobreza en territorios vulnerables. Por lo tanto, es crucial avanzar y profundizar la implementación integral del Acuerdo de Paz especialmente su capítulo 3.4 sobre garantías de seguridad que ofrece mecanismos e instrumentos de prevención, protección y seguridad.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.