Con motivo de la celebración de la semana santa, se ejerce control a la actividad de pesca en Bolívar.
Con motivo de la celebración de la semana santa, fecha de conmemoración litúrgica de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. La Policía Nacional en el Departamento de Bolívar, presentó la campaña “En semana santa, juntos construimos convivencia y seguridad”.
En ese sentido efectivos de la Policía Nacional adscritos al grupo de protección ambiental y ecológica, en coordinación con la autoridad de acuicultura y pesca y la corporación autónoma regional del sur de Bolívar, adelantaron operativos de control en las ventas de pescado ubicadas en el mercado de Magangué y locales comercializadores, con el objetivo de verificar el estado higiénico sanitario del producto hidrobiológico y ejercer el control de pesos, tallas y medidas de los peses garantizando la salud de todos los compradores que acuden a la central mayor.
Los operativos desplegados tiene como finalidad verificar los tamaños y las condiciones de salubridad de los peces que son comercializados en las plazas de mercado y mercados campesinos, esta actividad ha permitido la incautación de más de 20 kilogramos de bagre rayado seco y 130 unidades de boca chico, procedimiento que se realizó por no cumplir con la talla mínima requerida para su comercialización, así mismo en la visita a los diferentes puestos de comercio se desarrollaron charlas educativas con el fin de concientizar a los compradores y vendedores de pescado sobre la importancia de conocer y respetar la normatividad ambiental vigente.
La ciudadanía debe tener en cuenta que, al momento de adquirir pescado, es importante que observe las características físicas como (untuosidad, aspereza, olor, brillo, entre otros), para ello la Policía Nacional comparte las siguientes recomendaciones:
· Revisar su estado, olor, color y las condiciones higiénicas y de salubridad.
· Identificar Ojos Brillantes, negros y convexos.
· Agallas rojas y húmedas.
· Escamas brillantes.
· Carne firme y elástica.
· Adquiera el pescado en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación, que garanticen las condiciones básicas de higiene.
· Atención a las manos de las personas que manipulan el pescado que le venden. Deben estar limpias y sin laceraciones o heridas en su piel; además, es recomendable que tenga una indumentaria que evite la contaminación de los productos.
· Los productos que se expenden al público en exhibidores abiertos deben mantenerse en cama de hielo; estos pescados deben tener un color característico, sin presencia de sangre u otras partículas que lo contaminen.
El Señor coronel Oscar Lamprea Pinzón, comandante del Departamento de Policía Bolívar, aseguro que desde el primer día del mes de abril se intensificaron los operativos de control en todos los municipios del Departamento y sobre los ejes viales, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos ambientales, como la pesca irregular y el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables que se incrementan con la llegada de la semana santa.
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Policia Nacional