*Comunicador Social y Periodista.

Monólogo

Primer acto

Tengo dentro de ti mis cosas, todo desde mi cama, mi ropero hasta mis libros, encerrado en ti he pasado mis peores y mejores momentos, eres aquel espacio en el que mis pensamientos vuelan, representas para mí un lugar de paz, cuando estuve triste, pensativo, iracundo, cuando reflexionaba acerca de mi vida, cuando lloraba por las situaciones imprevisibles e inevitables del destino.

Por ello tú has sido un confidente silencioso, lo que pasa conmigo pasa en tus cuatro paredes, tú yo y Dios somos las presencias que saben cómo llego, cómo salgo y cómo entro , abro tu puerta para irme, la cierro cuando arribo a casa, la creatividad, la ilusión , la emotividad o el dolor que expresa mi alma mediante mis ojos hacen eco en este aposento de diversos contrastes, el polo a tierra para mi cuerpo, el punto donde mi cabeza y mi mente se concentran donde mis recuerdos están guardados, mi pequeña morada donde oculto todo lo que siento.

Artículo relacionado

El proyecto de vida, una relación entre esfuerzo y desarrollo

En todo momento y al final de las cosas hay lugares donde uno aterriza y queda en calma, descansa, se divierte, ama, llora, grita o se lamenta, eso lo tengo aquí, tú eres ese lugar donde mi desorden se organiza, donde se mezclan mis emociones, el lugar donde conservo o tiro mis cargas al desnudo, un lugar en el cual mi corazón reposa, aquel sitio en el cual suelto todo lo que tengo, lo que siento, lo que pienso y lo que planeo mejorar, corregir, terminar y diluir.

Un lugar de calma es lo que siempre buscamos, muchos o la mayoría destapan sus más íntimos secretos en un pequeño o gran escenario físico, acompañados o solos, un sitio adornado y preparado de diversas formas, yo considero a mi habitación mi morada de energías concentradas que se alinean, lo que habla por mí, quien me conoce lo hace por lo que está dentro del cuarto, lo material y lo inmaterial está en mí y está aquí, en ocasiones otros te cambian con frecuencia y eres solo un lugar de paso en el cual muchos frecuentan.

Artículo relacionado

Carta a un hermano

De hecho, estamos todos de paso aquí y todo lo que tenemos aquí se queda, se destruye y otro espacio se reconstruye, todo pasa y cambia en el mundo, todo termina y comienza a la vez en esta tierra, en cada lado de ella, pero tu casa es donde edificas tu ser; sabes que tienes a donde llegar, donde descansar, donde te desvelas, donde duermes y despiertas de los sueños más profundos.

Sea o no de tu propiedad es como un baúl que tiene tu nombre, que encierra lo que vives durante el día, la tarde, la noche y la madrugada. Para mí, eres mi territorio de meditación, de oración, motivación y desarrollo en crecimiento, una especie de templo tan personal como lo que hay en mí alma y cuerpo, no busco compararte con otros porque hay lugares más bellos incluso si son construidos o si están a cielo abierto, pero yo pienso que lo que sí es cierto es que, una alcoba, una habitación, una pieza de una casa es tu privacidad, un dónde, en el que un quién, un alguien pasa sus qué, cómo y cuándo quiere, sales e ingresas en él. Mi universo en un solo lugar.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.