El servicio convencional de asistencia técnica agropecuaria que se ha ofrecido desde siempre, el cual se preocupa por obtener los rendimientos más altos con costos bajos, está condenado a desaparecer.

También puede interesarte leer: Estrategias para mantener la gente en el Campo

El ingeniero debe involucrarse de forma activa en las decisiones de cultivo, selección de tipo de producción y mercadeo.

Más que un asistente debe ser un mentor, llevando de la mano a su cliente el agricultor y mostrarle la forma de ser empresario del campo, y practicar la Ingeniería de Reversa, la cual consiste en desarrollar un producto diseñado, con los componentes más atractivos que garantiza que un nicho de mercado lo va a comprar. Ese producto debe tener su marca, su trazabilidad y una historia con detalles que enamoren a sus consumidores.

También puede interesarte leer: Agricultura con propósito

El mentoreo reta a los asistentes técnicos a acumular experiencia como empresarios del agro para poder influenciar a los productores a exportar, a llegar a los mercados de valor agregado, evitando intermediarios, y también desafía a incorporar los nuevos sistemas de producción, aplicar tecnología, desarrollar software hasta cumplir con el objetivo: un producto único e irrepetible. 

También puede interesarte leer: Experiencia, títulos o actitud: ¿Cuál es la clave para el valor agregado?

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.