…”El que adquiere cordura a sí mismo se ama, y el que retiene el discernimiento prospera.” Proverbios 19:8.
Estimado lector antes de entrar en contexto aclaro que más allá de ver este pasaje bíblico desde un punto de vista religioso, es ver qué significado puede tener dentro de nuestras vidas y como nos afecta en nuestro día a día. (Puede volverlo a leer con detenimiento).
De seguro muchos de ustedes se han encontrado en diferentes escenarios álgidos durante el pasar de la vida, algunos en puntos específicos, otros durante la vida se la han pasado luchando y algunos ha sido un poco más sencillo todo; pero de una u otra manera hemos tenido que asumir diferentes situaciones que nos confrontan con esa fuerza y tenacidad que podemos llegar a tener, tal vez en ocasiones hemos quedado sorprendidos con la voluntad o firmeza que podemos sacar en aquellos momentos difíciles.
Ahora bien, tras el pasar de los años y al escuchar diferentes personas, he logrado entender que el tiempo y la vida no van de la mano, pero sí que son dos puntos paralelos que tienen el mismo lugar de partida y el mismo lugar de llegada, el mismo inicio y el mismo fin.
Pero, ¿Por qué si son tan paralelos no van de la mano?; entender esto es darnos cuenta que muchas personas en medio de tanto que hacer, pueden perder el tiempo y aun así siguen viviendo, o muchos han tenido que vivir la vida en tan corto tiempo; ¿verdad que si? Saber y entender esto nos conlleva a reaccionar frente a nuestro accionar diario, a ese despertar matutino y reflexionar sobre lo que somos y lo que queremos, lo que soñamos y cuanto realmente estamos regando esa planta, para que el día de mañana dé un grandioso fruto.
Estamos a puertas de entrar a una nueva etapa de trasformación mundial post-pandémica; donde el ejercicio del autocontrol y la cordura, serán necesarios para afrontar una nueva forma de vivir un futuro alterno a los planes que hace un año teníamos.
A hoy podemos encontrar unas cifras abrumadoras y escalofriantes que nos deja la pandemia a nivel mundial: 120 millones de casos, 68.1 millones de casos recuperados y 2.66 millones de muertes, algo que nos conlleva a pensar que dentro de estas cifras pueden haber familiares, amigos o vecinos y con cuántos de ellos teníamos planes, cuántos de ellos tenían planes asegurados en sus vidas y como esta terrible pandemia se los llevo a muchos en un abrir y cerrar de ojos.
Debemos detenernos a pensar que nuestra vida desde que despertamos hasta que nos acostamos, es una secuencia seguida de puntos estructurados a partir de las decisiones elementales o complejas que tomamos; con ello debemos asegurarnos de que cada decisión trae una consecuencia, bien sea de una manera endógena o exógena, algo que afecta nuestras propias vidas o que puede afectar a las personas que están en nuestro alrededor; recordar que somos víctimas de nuestras propias decisiones, desde una cosmovisión positiva o negativa.
El paralelismo entre el tiempo y la vida, nos coloca en ése punto principal de nuestra existencia, el valor del respeto y del amor propio, el desnudar nuestra alma frente al espejo y conocer lo que deseamos en nuestra vida, eso será labor del día a día hasta lograr llegar a ese punto de equilibrio emocional, sentimental y moral, teniendo en cuenta que estamos frente a una sociedad en constante cambio.
Ahora bien, imagine si tuviéramos la oportunidad de estar parados en una colina, sobre nubes y completamente vestidos de blanco, a cada costado se entreteje un hilo dorado donde nos muestra dos líneas paralelas y supiéramos que una de ellas es la vida y la otra el tiempo, ¿cuál de ellas desearía extender, ajustar o reacomodar?; será a su criterio la respuesta y de ello dependerá cuan valiosas serian en adelante las decisiones y metas que se impondrá en el andar diario; sabemos que la vida es muy frágil pero podemos hacer de ella un paraíso terrenal o nuestro propio karma.
Ahora cierra los ojos, has un check-list del día a día de lo que debes hacer, de ese accionar frente a las cosas más importantes, primero tú y el discernimiento de lo que deseas y anhelas para tu vida y has que suceda, seguido a ello prioriza aquello que tanto amas según corresponda el caso, hijos, esposa(o), familiares etc; guarda la compostura y aprende a dominar tus pensamientos, que seas tú quien los maneje no ellos a ti, así mismo sabrás que la vida está llena de obstáculos pero que siempre para cada uno de ellos hay la solución; ten paciencia, no desesperes que para cada cosa hay su momento y su lugar, su tiempo y su espacio, disfruta el proceso, disfruta la vida.
De esta manera lograras entrar a esa habitación oscura, donde tú estás parado en medio de ella y dos líneas resplandecientes iluminan éste lugar, definitivamente podrás ver de la misma forma paralela tu propio tiempo y tu vida; lo valoraras mucho más que ayer y sentirás el cambio subjetivo de la visión que tienes de tu propio destino. Porque dime, ¿aún no sabes cuál es el plan que tiene Dios para tu vida?, te reto a que te concentres y con los ojos del alma lo observes, tal vez tienes la bendición en tu mano y aún no lo crees, no dejes que se te escape, despabila y atrápala.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.