Imagen tomada del Diario Clasedeperiodismo
Esta es una de las reglas que más ha generado curiosidad frente a los interesados, pues es un suceso que no se había visto antes debido a que si los periodistas consideran no aceptar el seguimiento con GPS podrán perder la acreditación.
La presidenta del comité de organización Seiko Hashimoto indicó que las personas que van a cubrir el reportaje de este gran evento serán alrededor de 6 mil.
Adicional a esto, hay normas que incluyen a esto como es mencionar por medio de una lista específica de los sitios donde van (tanto sedes olímpicas como hoteles) a realizar los respectivos reportajes en las primeras semanas en Tokio.
«Para asegurarnos que la gente no irá a otros sitios que los que tienen autorizados, utilizaremos el GPS para gestionar estrictamente su comportamiento», añadió Hashimoto.
Artículo de interés
Los hoteles en donde se podrán hospedar deben ser exclusivamente los seleccionados por la organización, aunque inicialmente se tenía dentro de las opciones 350 hoteles se redujo a una cantidad de 150.
En cuanto a los deportistas el procedimiento para evitar una propagación deberá realizar test diarios para validar que ninguno se encuentre contagiado del COVID-19.
Actualmente lo único que se tiene confirmado es que se aceptarán espectadores nativos, pero está prohibido el ingreso de extranjeros durante los juegos que se desarrollarán desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto.
Por otro lado, los ciudadanos han demostrado su opinión por medio de encuestas donde hasta el momento el 59% estaba en contra de que se desarrollaran los Juegos Olímpicos, mientras que el 39% de los habitantes apoyan el desarrollo de estos.