Después de que se diera conocer la carta de Rodrigo Londoño, antiguo líder de la Farc, dirigida al exministro Álvaro Leyva en donde confesaban que la guerrilla había sido la única involucrada en el asesinato del político conservador Piden evaluar que Lozada sea senador tras confesión del caso Gómez Hurtado. El senador de la Farc, Carlos Lozada, admitió que él había sido quien dio la orden para su asesinato.
Ante la polémica generada, el Gobierno Nacional ha solicitado a la JEP que evalué si después de que el senador admitiera crimen de Gómez, este pueda seguir en Senado con Pablo Catatumbo.
Artículo Recomendado
Polémica por confesión de Farc sobre asesinato del político Gómez Hurtado
«El Gobierno colombiano, en ejercicio del seguimiento y cumplimiento al Acuerdo de Paz, le solicita a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que, de acuerdo con lo consagrado en la Ley Estatutaria del mismo, se evalúe la compatibilidad del ejercicio del cargo de senador de Julián Gallo, con el reconocimiento que acaba de hacer», le comentó Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz, a El Tiempo.
De igual forma, Ceballos agregó que la misma JEP debe definir si tras la confesión, se realiza un procedimiento de restricción a las libertades de movilidad y residencia del senador, restricciones que también aplicarían a Catatumbo, quien respalda la carta de confesión de la antigua guerrilla.
La versión de la Farc consiste en que la orden de matar al líder conservador llegó directamente del bloque Oriental, la facción militar más grande de la exguerrilla, comandado por Jorge Briceño, Suárez alias el Mono Jojoy, por lo que Lozada agregó que todos los que participaron en el suceso fallecieron.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.