El fin del proceso de reglamentación a la apertura de colegios con planes piloto y ajustes se realizarán este mes de septiembre hasta diciembre, así al iniciar el año 2021 el regreso de las clases presenciales se dará de manera oficial con todos los ajustes y protocolos.
El plan llamado GPS (reapertura gradual, progresiva y segura) se hará de manera consensuada con la comunidad educativa y con los padres de familia, pues se hará una reunión en la que se aclaren las dudas de todas las partes. Este iniciará desde la próxima semana para aquellos colegios y jardines privados que hayan pasado su solicitud con los protocolos de seguridad que se llevarán a cabo en la página de la Secretaría de Educación.
«Usar o no este cupo epidemiológico es voluntario», anunció la alcaldesa Claudia López y añadió, «en Bogotá no habrá alternancia, lo que se concertó es que les posibiliten unos días de la semana, unas reglas, una plataforma pública».
La mandataria de la ciudad aseguró que había tomado esta decisión debido a que “todos los indicadores de la pandemia van a la baja, sin excepción, casos activos, contagiados diarios, fallecidos diarios. Han pasado dos semanas en la que es sistemática la tendencia a la baja”. Argumentando que “por eso podemos declarar sin exceso de confianza, con cautela, que el primer pico de la pandemia ha sido superado”.
Artículo Recomendado
Mancuso señala relación de funcionarios del Gobierno de Uribe con las Paras.
El plan de la alcaldía consiste en que el mes de septiembre se inicia una apertura gradual en jardines y colegios de manera voluntaria, para el mes de octubre la reapertura será escalonada en Colegios Oficiales según la situación de la pandemia y la participación de las partes. Luego, en noviembre se implementará en la reapertura gradual un sistema de monitoreo diario, semanal y mensual, Finalmente en diciembre el plan del regreso a las clases presenciales se ajustara para el 2021 a la nueva realidad de la ciudad.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.