¿Qué pasó Faryd?
El exarquero de la Selección Colombia que dejó momentos felices en la retina del aficionado al fútbol está hoy en el centro de la polémica por un contrato con Coldeportes.

Foto tomada de Instagram @farydmondragon

El exarquero de la Selección Colombia que dejó momentos felices en la retina del aficionado al fútbol está hoy en el centro de la polémica por un contrato con Coldeportes.

Faryd Camilo Mondragón Alí nació en Cali el 21 de junio de 1971, tuvo una carrera exitosa como futbolista profesional que se prolongó por más de veinte años en los que militó en clubes como: Deportivo Cali (Colombia), Real Cartagena(Colombia), Independiente Santa Fe(Colombia), Cerro Porteño (Paraguay), Argentinos Juniors (Argentina), Independiente (Argentina), Real Zaragosa (España), Metz (Francia), Galatasaray (Turquía), Colonia (Alemania) y Philadelphia Union (Estados Unidos), actualmente trabaja como comentarista de Win Sports.

Mondragón es de los pocos futbolistas colombianos que proviene de una familia acomodada, durante su carrera pudo amasar una fortuna que le permitiría vivir sin trabajar, y mucho menos exponer su legado.

Algo que está sucediendo actualmente por cuenta de un contrato que tiene con Coldeportes por treinta y siete millones quinientos mil pesos, que el Representante a la Cámara por Bogotá David Racero publicó en sus redes sociales.

El contrato tiene como objeto prestar la imagen para eventos, esto es algo muy normal en mercadeo y publicidad, y se llama marketing con influencers.

La polémica surge por las declaraciones de Faryd en un evento en el cual agradeció a la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez por el apoyo y ayuda al equipo femenino de fútbol que consiguió el oro en los pasados Panamericanos de Lima.

Varias fueron las voces que se alzaron en contra de este pronunciamiento, por la falta de verdad en él, si bien es cierto que la vicepresidenta apoyo al equipo, lo hizo recientemente y de manera puntual.

El legado de Faryd en el fútbol puede verse perjudicado por estos sucesos que de una u otra manera lastiman su buena reputación.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS