¿Quiénes eran los desaparecidos que entregó la JEP?
La JEP entregó a cuatro desaparecidos, de los cuales dos fueron identificados como menores de edad y los otros dos eran agricultores.

Este lunes después de más de dos décadas, Efrén Úsuga, Mario Manco y Astrid Tuberquia recibieron los restos de sus seres queridos, los cuales daban por desaparecidos entre los años 1997 y 2004, cuando salieron de sus casas en Dabeiba, Antioquia y nunca volvieron.

Luego de una jornada de muestras de ADN dirigida por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), después de casi 2 años de búsqueda, por fin tuvieron un rastro de sus desaparecidos, pues dieron con los restos de sus familiares.

Artículo Recomendado 

Muere menor de edad al ser impactada por un Transmilenio

El lunes 9 de noviembre, los familiares de las víctimas, dos menores de edad y dos agricultores, identificados como Yulieth Andrea Tuberquia, Nelson Goez Manco, Albeiro Úsuga Uribe y Eliécer de Jesús Manco Úsuga, le dieron la despedida a sus seres queridos en medio de un acto simbólico en el que todos iban vestidos de blanco y con globos.

El proceso fue llevado a cabo en la plaza central del municipio, junto a los magistrados de la JEP, los fiscales de la Dirección de Justicia Transicional, el equipo forense, donde la comunidad presenció las honras fúnebres de las víctimas, para finalmente tener cristiana sepultura.

“Mi hermana apenas esta semana que la llamaron a decirle que le iban a entregar los restos fue que ya entendió que ella estaba muerta porque ella siempre cargó la esperanza de encontrarla”, dijo la tía de Yulieth, quien recordó que la menor de 16 año fue reclutada por las Farc cuando tenía 10 años.

Hasta el momento la JEP ha exhumado 63 cuerpos no identificados en la zona de Dabeiba, los cuales podrían pertenecer a casos de desaparición forzada.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS