Récord Histórico: Gran número de Estadounidenses renuncian a su ciudadanía
Según una investigación de Bambridge Accounts, los estadounidenses están renunciando a su ciudadanía como muestra de su inconformidad con Donald Trump.

Los ciudadanos de Estados Unidos demuestran su descontento con su presidente y los impuestos que maneja renunciando a su ciudadanía. Así lo muestra la firma de contabilidad Bambridge Accountants con sede en Nueva York, especializada en analizar los impuestos de los expatriados estadounidenses y de Reino Unido.

La firma encontró un récord en el número de personas que están renunciando a la ciudadanía estadounidense, pues cada trimestre el Gobierno del país publica los nombres de los ciudadanos que optan por esto. La cifra que arrojó el último informe dio la suma de mas de 5.800 estadounidenses dejando su ciudadanía en lo que lleva el presente año.

«Se trata principalmente de personas que ya se fueron de EE. UU. y decidieron que ya habían tenido suficiente», dijo socio de Bambridge Accountants.

Artículo Relacionado 

¿No habrá elecciones presidenciales en EE.UU? Donald Trump busca aplazarlas

Según afirman, los motivos serían el descontento de las personas por el manejo que el mandatario con ciertos aspectos, en especial con el manejo que ha dado a la pandemia, las políticas públicas en general y los impuestos, puesto que hay ciudadanos con nacionalidad estadounidense que viven en el extranjero y a pesar de eso deben hacer declaración de impuestos todos los años, entregar información de sus cuentas bancarias, si hacen algún tipo de inversión o pagan pensión en el extranjero.

A pesar de que los ciudadanos del país reciben cheque se que puede acercar al valor de US$ 1.200 y US$ 500 por cada niño, para muchas personas, la declaración anual de impuestos de Estados Unidos “es demasiado”.

Finalmente, la firma de Bambridge especula que esta tendencia de los ciudadanos puede seguir en aumento, sin embargo, muchas personas que comparten el mismo pensamiento de desacuerdo están esperando las elecciones presidenciales de noviembre para tomar una decisión.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Anyel Ruiz.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS