El exembajador de Colombia en Uruguay habló públicamente después de 8 meses cuando se dio a conocer que estaría vinculado en el caso por el laboratorio de coca en su finca, lo que le puso fin a su carrera diplomática y lo tiene hoy bajo investigación.
Sanclemente aseguró que en ningún momento tuvo información de alguna actividad ilícita, además, agregó que el laboratorio habría comenzado su operación del 10 de enero de este año, y que solo se encontraron 252 de gramos de cocaína pura, por lo que desmiente que el laboratorio tuviera una laboratorio, alta producción de esta droga.
“No tuve información de actividad ilícita en nuestra finca, esas insinuaciones son una canallada, porque desde el 19 de febrero, que inició todo esto, le he dado la cara al país (…) Las pruebas no me involucran con esa actividad ilícita, y además acreditan mi inocencia, se trata de un laboratorio que comenzó operación el 10 de enero de este año, es decir un mes y 3 días antes del allanamiento, y decían que se sacaba tractomulas de droga, eso es falso” dijo el exembajador.
Artículo Recomendado
En las comunicaciones del mayordomo de la finca, Laureano Martínez Cortés, señaló que un grupo de hombres armados lo obligaron, bajo amenazas, a dejar instalar y funcionar el narcolaboratorio, por esto, el hombre aceptó cargos e hizo un acuerdo con la Fiscalía.
Sin embargo, en interceptaciones se escucha qué Laureano Martínez lo alertó a un tal Enrique de que la finca estaba bajo vigilancia y de que no le estaba contestando las llamadas al entonces embajador Sanclemente. A su vez, Enrique le pregunta al mayordomo si ya había hablado con “los de arriba” o “los duros” de lo sucedido, porque eran ellos los que tenían que pagarles los abogados.
Por ahora se esperan las declaraciones del mayordomo para ver si se puede esclarecer el caso.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.