Imagen Tomada de El Observador24
Hoy el gobierno de Ecuador busca lograr algunos acuerdos frente a las jornadas protesta, que surgen debido al ajustes en el FMI y que alzó el precio de los combustibles.
Después de una semana con cientos de heridos y detenidos tras las protestas, que llenaron de violencia a Quito, interrumpiendo la movilidad del crudo por el ducto principal, nacen las posibilidades de una negociación con la intervención de Naciones Unidas.
«Estamos obteniendo los mejores resultados del diálogo con los hermanos indígenas», sostuvo el presidente Lenín Moreno la noche del miércoles. «Sin duda alguna, esto se va a solucionar muy pronto», añadió..
Por lo pronto la «movilización está en marcha, no ha terminado», añadió otro líder indígena, Salvador Quishpe.
La CONAIE con profundo dolor comunica al Ecuador que en la represión desmedida y brutal del día miércoles 09 de octubre, direccionada por las políticas represivas de @Lenin @mariapaularomo @DefensaEc confirmamos que existen compañeros que perdieron la vida.#SOSEcuador pic.twitter.com/D0i5mKJ6dJ
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 10, 2019
Comenté con @soyFDelRincon de @CNNEE cómo las decisiones que tomamos transformarán estructuralmente al país. Expresé mi agradecimiento al movimiento indígena por la manifestación pacífica de hoy y mencioné algunas propuestas para el diálogo. #EcuadorPaísDePaz #ApoyoALaDemocracia pic.twitter.com/gvXx118eWQ
— Lenín Moreno (@Lenin) October 10, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.