Esto se dio a conocer en las últimas horas por medio de un documento el cual contiende un extenso protocolo de bioseguridad para que estos establecimientos los cumplan.
Entre los protocolos, estos lugares recreativos deberán dejar dos sillas vacías por cada persona que ocupe un lugar, «En ningún caso la disposición podrá ser tal que supere el 50 % del aforo máximo de la sala». De igual forma deben asegurar el distanciamiento de las personas en otros lugares que suelen llenarse, como por ejemplo entre baños y taquillas, se debe marcar los puntos en las filas para mantener el distanciamiento de 2 metros.
Artículo Recomendado
Colombia y Estados Unidos plantean una estrategia para fortalecer la economía
Ahora, no será permitido la compra, ni el consumo de alimentos en estos espacios, y para brindar una ventilación natural, las puertas y ventanas deberán estar abiertas.
Por otro lado, se les exigirá a las personas al entrar que desinfecten sus manos, permitir que se les tome la temperatura y el uso obligatorio del tapabocas, a su vez, el establecimiento debe tener disponibles los lavamanos con jabón líquido y alcohol al 70%.
“Agradecemos al Ministro de Salud y Protección Social la aprobación de los protocolos de bioseguridad para los autocines y salas de cine. Coordinaremos el siguiente paso con los Gobiernos Municipales, inicialmente para los autocines”, comunicó el CEO de Cine Colombia, Munir Falah, por medio de su cuenta de Twitter.
Finalmente, la resolución obliga al Ministerio a vigilar que los cines y teatros cumplan con el protocolo establecido y así permitir que estos sigan funcionando.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.