Ante las circustancias que hoy vivimos, es necesario buscar el camino de la “Resignificación que es volver a dar significado a los conceptos que tenemos las personas, para desarrollar nuestras vidas,” según Juan Carlos Henao rector de la Universidad Externado de Colombia.

Resignificarnos en conceptos morales, es dar un mejor norte a lo ético, a lo social, y fundamentalmente en servir con humanidad. En momentos complejos es cuando hay que dar paso al encuentro con la Resignificación y bajarle el volumen a la ansiedad, al acelere y mermarle el ritmo a esa obsesión de tener más y acumular en lo material.

Resignificarse es buscar y abrir espacios en valores, principios y dar más significado a la vida. Resignificación es el encuentro con el Ser, con el arte, con la generosidad, con el medio ambiente, la música, volver hacer más genuino y autentico para servir y dar el verdadero sentido a la vida de los seres humanos, viajando continuamente por el interior de nuestra ciudadela, para ser mejor. Vencer la adversidad es caminar por el severo sendero de la vida.

Resignificarnos en honestidad es dar el mejor paso al concepto de lo social, para ser más feliz y con una cristalina fuerza mental positiva.

Una buena dirección en pedagogía social, nos evita entrar en el campo de la angustia emocional, hay que aprender a vivir con la incertidumbre en tiempos oscuros, pero con una inteligente responsabilidad para no terminar en casos no deseados.

Artículo Relacionado Incidencia del escritor en relación con la protección al medio ambiente

La Resignificación nos ayuda a abrir nuevos espacios en volver a pensar en ser más humanos, más íntegros y encontrarnos con la revolución de los cimientos cuya evolución nos permite el cambio que conduce a la verdadera grandeza moral, para dirigir mejor el vehículo de la pedagogía interior que nos permite ser más coherentes para que lleguemos a la ejemplificación para servir.

La excelencia en humanidad, es una habilidad que no podemos perder ante la vicisitudes que súbitamente se puedan presentar, es aquí precisamente donde debemos utilizar como puente la resignificacion que es regresar y dar un cristalino valor a la persona. “Somos lo que hacemos de forma repetida. La excelencia entonces, no es un acto sino un habito.» Aristóteles.

En condiciones de adversidad es necesario ejercitarse en desarrollar con más fuerza las habilidades que tengan relación con la presencia de un mejor relacionamiento social, cada cual determina como lo hace, virtual, telefónicamente o a través de las redes, en fin por el medio que usted consideré o crea conveniente, lo más importante es, no aislarse y cultivar más estas habilidades de relacionamiento social.

Rodrigo Córdoba, director de Psiquiatría de la Universidad del Rosario en Colombia, sostiene: “El mejor alimento para el Hambre emocional son los afectos». Es aqui donde se debe tener como su mejor aliada la resignificacion y dar trascendencia al encuentro con la persona humana.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.