Imagen Tomada De La Opinión
La Fundación Colombiana del Corazón, pide poner mucha atención a los siguientes síntomas y consultar cuando estos se presenten o cuando generen alguna inquietud.
Dolor opresivo: Este es un síntoma cardinal. Y aunque no siempre tenga que ser un infarto. Se describe como un más como una opresión extrema en el pecho, no tanto como una punzada.
Sudoración: El infarto de corazón hace que el cuerpo a baje la irrigación de sangre en los órganos y a disminuye la tensión arterial de manera importante.
Percepción de muerte: los síntomas del infarto llevan a que se perciba una sensación de que algo malo pasa en su cuerpo. Experimentando una sensación de angustia grave.
Falta de aire. Los pulmones y el corazón funcionan de la mano, por lo que las personas experimentaran ahogo.
Mareo y náuseas: La baja tensión, junto con la falta de sangre en el cerebro, provoca náuseas y una sensación de mareo con tendencia a perder el equilibrio.
¡Ya estamos en vivo en nuestro Facebook Live con el Dr. Juan Carlos Santacruz, Director de la Fundación Colombiana del Corazón, quien nos hablará sobre el Método 10 del Cuidado como estilo de vida! Enlace: https://t.co/OCGDpIvY87 pic.twitter.com/c4jTgC7sVk
— Bayer Innovación (@BayerInnovacion) September 18, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.