Al respecto, comparto plenamente las palabras de la Ex Decana María Lorena Gutierrez de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes en entrevista realizada por la revista Dinero, cito textualmente “Cuando hablamos de tendencias del management, deberíamos pensar en los retos que hacen que una buena gerencia haga la diferencia en la generación de valor agregado, en la responsabilidad social de la empresa, en el manejo del recurso humano, la estrategia y los procesos de cada una de las organizaciones».

Lo más importante que debemos entender es que un gran gerente es un gran líder, y que el liderazgo comprende dos dimensiones básicas: «El Saber y el Ser”.

Artículo relacionado Nuevos entornos competitivos

Definitivamente ya están obsoletas las directrices autoritarias y los regímenes de terror, así como lo dice el libro “El estilo Virgin” de Richard Branson, es más importante generar un ambiente laboral agradable, una excelente y cercana relación con los empleados, con pagos justos, donde el empleado tenga la oportunidad de expresar sus ideas y ser verdaderamente escuchados por las altas directrices.

Los vendedores que están diariamente de cara al cliente y enfrentándose a los desafíos del mercado y de la competencia, conocen muy bien las necesidades y dificultades de sus clientes; así como las novedades e innovaciones que se van dando en el mercado y por eso es importante darles confianza para que propongan estrategias y generen ideas para resolver esos problemas cotidianos, que tanto malestar generan en los clientes.

Artículo relacionado La seguridad y privacidad en la red

En el libro, Branson comenta que siempre tiene sus puertas abiertas para que los empleados de todas las áreas puedan acceder a sus oficinas y además, él procura pasar por cada dependencia para escuchar lo que tienen que decir y les dice que no menosprecien ninguna de las ideas que tienen, cualquiera, por loca que parezca será bien recibida.

En otro libro que se llama “El líder que no tenía cargo” de Robin Sharma, nos muestra la importancia de que los empleados sean líderes, sea cual sea el cargo que tienen; de esta manera darán lo máximo en su trabajo. También hacia énfasis en la importancia de las relaciones, saber escuchar, valorar, ser servicial, entre otras cosas.

Artículo relacionado Acciones estratégicas de marketing

Otra de las tendencias va encaminada a reducir costes de oficina y generar mayores beneficios a los empleados, entre ellos el poder trabajar menos horas en la oficina y cambiarlas por horas de trabajo en casa, esto mejora la productividad y ayuda a retener talentos, siendo cada día más, las empresas que apuestan al tema del teletrabajo.

Con respecto al mercado, la tendencia está dirigida a la implementación de las ventas on line, a participar activamente en las redes sociales, pero aunque esta tendencia se viene presentando desde hace algunos años; aún hay muchas empresas que no se han adaptado a la nueva era; ni técnica ni tecnológicamente, este tipo de empresas van a estar muy pronto por fuera del mercado, pues las personas cada día están más conectadas al mundo virtual, están más informadas, tienen menos tiempo y quieren todo más fácil y rápido y gran parte de esto se logra a través de la automatización, la digitalización, empleando email marketing y plataformas virtuales de pagos; por eso las empresas líderes son cada vez más competitivas, porque cada día están revisando como pueden mejorar sus procesos e innovando en ellos; al punto de no emplear personas entregando producto, sino haciéndolo a través del drones, como es el propósito que tiene Amazon.

Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.