Hoy escribo, analizando y evaluando lo que han sido los últimos meses en nuestra hermosa Colombia, donde, desde muy pequeños nuestros padres, abuelos, familiares e incluso en los colegios nos enseñan sobre diferentes valores que debemos tener como personas ante la sociedad, la familia, los amigos y el mundo que nos rodea, pero, hay muchos de estos valores que en nuestra vida cotidiana se nos han olvidado o simplemente los dejamos de aplicar.

Entre ellos, el gran valor que es la TOLERANCIA, ya que estamos dejando ver, nuestra peor parte, como seres humanos, olvidando que hoy las personas que protestan y marchan se les han vulnerado no solo un derecho, son miles, y que al marchar y protestar también hemos violado de una u otra forma la de los que no quieren protestar.

También te puede interesar

Taraira, paraíso del Vaupés

Muchas personas dicen que ya las marchas y protestas deberían parar, ya que cumplieron sus objetivos que eran tumbar unas reformas que afectarían a estratos medios y bajos de nuestro país, pero dicen que aún no hay conformidad, y sí esa, inconformidad nos la han venido generando durante muchos años diferentes gobiernos que incumplen promesas, que incumplen la Constitución Política de Colombia, que fue construida a raíz de muchos gobiernos nefastos para nuestro país.

Colombia hoy exige no solo tumbar reformas, hoy Colombia exige, una mejor educación, una mejor salud, unos mejores salarios, unos mejores profesores, hoy Colombia ha despertado ante tantas injusticias que nos hemos visto inmersos, hoy ha despertado una juventud que se cansó de los diferentes desfalcos, de sobre costos en las obras y pagándolo de nuestros propios impuestos, y dicen que una persona por dañar una estación es vándalo, en donde están pagando los vándalos que nos han robado todas estas obras y sus sobre costos.

También te puede interesar

Paciencia como virtud del día a día

La tolerancia es uno de los valores que invita a reconocer esa actitud de la persona por respetar las opiniones, ideas o actitudes de las personas, aunque no coincidan con las tuyas, es tolerar y entrar en razón de que Colombia necesita un cambio real y dejar de culpar a quien no se debe, y sobre todo a tolerar los diferentes puntos de vista de todos los Colombianos, sus creencias, sus afines políticos, tolera y respeta de corazón.

Tolera a ese pequeño empresario, al trabajador, que después de jornadas de trabajo arduas y el no poder conseguir transporte para llegar a su hogar se ve cansado y más después de salir de una crisis tan fuerte como lo es la pandemia del COVID, y que están cansados del paro, las marchas, las protestas, pero tú también pequeño empresario, trabajador, por favor, entiende que hay mucho por pedir, que por ser Colombianos tenemos derechos, y no se está pidiendo regalado todo, si no una calidad de vida dignad que el gobierno con sus recursos se ha robado, y que los malos medios de comunicación del país nos muestran solo lo malo de una parte de todo lo que sucede, te pido amigo lector que no te quedes con una sola versión de los hechos por que siempre habrá un villano, y para todo gobierno y todo noticiero que desinforma el que marcha y protesta por sus derechos es el malo sin mostrar los reales problemas de fondo.

Tolera a los demás, como te gustaría que te toleran a ti – Jerson M. Arámbula Franco.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.