Foto tomada de Twitter @AngelaCruzB
Con la increíble mujer araña de transmilenio se desata nuevamente una polémica sobre el transporte masivo de la capital colombiana.
¡Solo pasa en #Bogotá!#Transmilenio debe buscar la estrategia para que estas situaciones de colapso dejen de empeorar cada día.
Ahora tenemos a «la mujer araña», gracias al alto flujo de pasajeros en la estación de la cl. 72 con av. Caracas. pic.twitter.com/ikWHcqhmct
— Silvia León 🇨🇴 (@silvialeonsisa) August 20, 2019
Este suceso que aconteció debido al desespero de una ciudadana por tratar de movilizarse en una de las estaciones de transmilenio, hace pensar que la capital merece ya un medio de transporte con mayor cobertura y mejores servicios. Sin contar con la gran cantidad de casos de hurto y acoso sexual que tuvieron un incremento este año.
40 minutos esperando #transmilenio, porqué los que organizan no son capaces de pedir rutas vacías. Un transporte caro y congestionado todo el día, todos los días. pic.twitter.com/GFeppmP5fp
— Karen_viviana__ (@KarenViviana__) August 20, 2019
Además que desde ya hace unos pocos años la tarifa de transmilenio y el Sitp se hallan en la lista de las más caras de latinoamérica. Entonces este medio pareciera convertirse en un mal necesario para los capitalinos y demás integrantes de las inmensas filas de personas. Que deben utilizar una idea que parece tuvo acogida en su momento, pero que ya debería estar en remodelación. Puesto que Bogotá a crecido no solo en población , sino también en medios de trabajo que estimulan la venta ambulante o el famoso «rebusque» dentro de las estaciones y buses de transporte.
#transmilenio es el cáncer linfático de Bogotá pic.twitter.com/8Fzde4sGUB
— @LVARO (@c2alvaro) August 20, 2019
Puedes seguir a Mundo 724 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.