Imagen fuente: Universidad de Nariño
Cerca de 90 estudiantes podrían verse beneficiados gracias a la gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) que hizo con la Universidad de Nariño, se aprobaron estos cupos para las 115 carreras profesionales que ofrece la universidad.
Esto beneficiados podrían elegir entre cualquiera de las sedes de la institución en el departamento, y el coordinador Diego Bastidas del Grupo Técnico Territorial de Nariño de la ARN aseguro que esta oportunidad pretende impactar positivamente a las familias. “Con estas iniciativas aportamos a la construcción de la paz con legalidad en nuestro departamento”, dijo.
En cuanto a la universidad el rector se presentó ante el hecho y comunicó que “este beneficio ya no solo es para las personas que estuvieron en los grupos armados al margen de la ley, sino que se extiende a sus hijos. Abrirle la puerta a la educación superior a nuestros jóvenes en el departamento de Nariño, contribuye a edificar una paz estable y duradera”.
Artículo Recomendado
Cabe recalcar en la alta variedad que tiene los beneficiados, pues la institución cuenta con 11 facultades y 115 programas de pregrado de los cuales 23 son programas acreditados con alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
La poca población estudiada profesionalmente es poca y afecta especialmente a los más jóvenes. La población excombatiente adulta, en su gran mayoría, avanza en estudios de primaria y bachillerato aplicando lo aprendido en proyectos productivos, formación para el trabajo y vinculación laboral, así que este se puede considerar un gran avance.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.