US $ 4,7 millones, DONO JAPON a COLOMBIA.
Imagen Fuente: Cancillería. Gobierno Japonés dono 4.7 millones de dólares a Colombia para adquirir equipos médicos que fortalezcan la red hospitalaria de 12 de los 32 departamentos del país, todo esto con el fin de ponerle un freno a el Covid-19. Esta importante donación de Japón, nos permitirá hacer la compra de equipos de alta […]
Imagen Fuente: Cancillería.

Gobierno Japonés dono 4.7 millones de dólares a Colombia para adquirir equipos médicos que fortalezcan la red hospitalaria de 12 de los 32 departamentos del país, todo esto con el fin de ponerle un freno a el Covid-19.

Esta importante donación de Japón, nos permitirá hacer la compra de equipos de alta gama, para así poder contribuir a los departamentos que se ven afectados por carecer de equipos de última tecnología para estar a la vanguardia frente al Civod-19.

Se compraran equipos tales como ecógrafos, monitores de signos vitales, camas UCI y restablecedores de equipos cardiacos. Estos equipos llegarán a hospitales de zonas con altos índices de vulnerabilidad, bien sea por su número limitado de equipos de alta tecnología o por el porcentaje elevado de pacientes con positivo para Covid y en estado crítico por diversas enfermedades.

El embajador japonés afirmo que «es necesario fortalecer el sistema de salud para enfrentar las enfermedades infecciosas” y brindar una atención inclusiva y basada en el concepto de seguridad humana para no dejar de lado a las personas más vulnerables.

La canciller de Colombia Claudia Blum, resalto la generosidad histórica de Japón hacia Colombia, que es uno de los principales socios del país en términos de cooperación para el desarrollo y asistencia humanitaria y se refirió a las contribuciones de Japón al desminado en Colombia, por medio de equipos y cooperación técnica, y el apoyo de ese país asiático en el marco del fenómeno migratorio proveniente de Venezuela. Todo esto se realiza con base en estos conceptos y las necesidades del país, para fortalecer el sistema de salud en lugares donde las instituciones médicas presentan problemas urgentes.

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.

Fuente: Redacción Mundo 7/24,  Camilo Muñoz. 

Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook, Twitter e Instagram.

TE RECOMENDAMOS