Este miércoles fue anunciado en medio de una conferencia de prensa con el Ministerio de Salud, por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, que el país de México y su país van a producir la vacuna que desarrolla el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Fernández resaltó que de esta manera los países de Latinoamérica podrían acceder a la vacuna gracias a los precios accesibles de aproximadamente 3 y 4 dólares por dosis. «Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo» agregó.
Artículo Recomendado
«Esto pone a la Argentina en un lugar de tranquilidad, de poder contar con la vacuna en tiempo oportuno cuando lo necesitemos y en cantidad suficiente para poder cubrir la demanda en forma inmediata», añadió el mandatario argentino.
En la conferencia Alberto anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, AstraZeneca y la Fundación Carlos Slim, se proponen llegar a la producción de 150 y 250 millones de dosis, según acuerdo, para América Latina, a excepción de Brasil.
A pesar de que la vacuna no se encuentra aprobada, si está en la fase 3, que consiste ser aplicada a más de 200 personas que generalmente son adultos, teniendo como objetivo evaluar su seguridad y eficacia.
Los resultados de la vacuna, según entrevista médica, logró estimular los dos tipos de inmunidad (producción de anticuerpos y células de memoria a los 14 días). Mientras que los efectos secundarios no se salen de lo normal; síntomas como el dolor de cabeza y fiebre.
Puedes seguir a Mundo 7/24 en Facebook y Twitter, o suscribirte aquí a la Newsletter.
Fuente: Redacción Mundo 7/24, Anyel Ruiz.